Durante más de cinco décadas, Baltazar Ushca ha sido el último hielero del Chimborazo,
manteniendo viva una tradición ancestral que conecta a las comunidades indígenas con
las montañas sagradas del Ecuador.
Nacido en 1944 en el pueblo Cuatro Esquinas, provincia de Chimborazo, Baltazar aprendió
el oficio de su padre y ha dedicado su vida a extraer hielo de los glaciares del volcán
más alto del Ecuador. Cada madrugada, armado únicamente con piolet, pala y sacos de yute,
emprende el ascenso hacia los 5,000 metros de altura.
Su trabajo no es solo un medio de subsistencia, sino una práctica espiritual y cultural
que representa la conexión milenaria entre los pueblos andinos y la Pachamama.
Con el retroceso de los glaciares debido al cambio climático, Baltazar se ha convertido
en un símbolo de resistencia y adaptación, manteniendo viva una tradición que podría
desaparecer con él, pero sigue viva a dia de hoy. Su historia es un testimonio de la relación sagrada entre el ser
humano y la naturaleza en los Andes ecuatorianos.
50 Años de experiencia
4.600m Nivel de extracción glaciar